La importancia de establecerle una rutina a nuestros peques

Los peques aprenden y se desarrollan a través del juego, pero también necesitan estructura. Establecer una rutina clara les ayuda a organizarse, crear hábitos positivos y anticipar lo que viene durante su día. Esto no solo fortalece su autonomía, sino que también mejora su comportamiento y fomenta un desarrollo emocional saludable.

 

En PZR, creemos que una buena organización comienza en casa, y que las rutinas son una herramienta poderosa para criar niños más seguros, independientes y felices.

¿Por qué es tan importante tener una rutina diaria?

  • Seguridad emocional: Saber qué viene después (desayuno, juego, baño, etc.) les da tranquilidad y reduce la ansiedad.
  • Fomenta la independencia: Repetir actividades cada día les permite adquirir habilidades prácticas (como vestirse o guardar sus juguetes) con mayor confianza.
  • Facilita el sueño y la alimentación: Los horarios regulares ayudan al cuerpo a adaptarse y a descansar mejor, además de fomentar una mejor relación con la comida.

En PZR, creemos que una buena organización comienza en casa, y que las rutinas son una herramienta poderosa para criar niños más seguros, independientes y felices.

¿Cómo podemos crear una rutina efectiva?

Establecer rutinas no es solo para niños mayores. Incluso los más pequeñitos pueden beneficiarse si usamos herramientas visuales como pictogramas, especialmente si aún no saben leer. Aquí te damos algunos pasos para armar tu rutina en casa:

 

1.Divide el día en tres partes: mañana, tarde y noche

2.Crea pasos simples para cada momento del día, comenzando con acciones fáciles que se vuelvan hábitos.

3.Usa pictogramas y colócalos en un lugar visible para tu peque:

a. Puedes dibujar en cartulinas y pegarlas con limpia tipo o cinta sobre un papelógrafo.

b. También puedes imprimir imágenes y marcarlas con un check al completarlas.

c. O puedes usar nuestro Organikid, que ya viene con espacio para rutinas diarias. Al ser magnético, puedes mover los imanes según el momento del día. Su superficie tipo pizarra permite a tu peque marcar con plumón lo que ya hizo, e incluso practicar su nombre.

 

💡Recuerda actualizar la rutina en cada turno (mañana, tarde, noche). Puede parecer un reto al principio, pero verás cómo tu peque empieza a integrarla con naturalidad.

Ejemplos de rutinas y responsabilidades por edad (Estas ideas son referenciales. Cada niño tiene su propio ritmo y personalidad.)

2 años

  • Lavarse las manos antes de comer
  • Guardar juguetes después de jugar
  • Llevar pañal al tacho (en caso aún use)
  • Colocar ropa sucia en un lugar designado

3 años

  • Lavarse dientes (con ayuda)
  • Colocar ropa sucia en donde corresponde
  • Ordenar juguetes después de jugar
  • Guardar sus zapatos
  • Apagar la luz al salir del cuarto

4 años

  • Vestirse (con ayuda según requiera)
  • Tender su cama de forma sencilla
  • Alistar su mochila
  • Abrir la cortina de su cuarto
  • Poner los individuales para comer
  • Regar plantas

5 años

  • Preparar su uniforme o ropa
  • Preparar parte de su lonchera
  • Ordenar su escritorio o espacio de juego
  • Alimentar a mascota (con supervisión)

6 años

  • Preparar su uniforme completo
  • Tener tareas semanales fijas (ejemplo: regar plantas, ordenar su cuarto, etc)
  • Cumplir con horarios más estructurados (tareas, almuerzo, baño, lectura, dormir)

En resumen: Las rutinas bien diseñadas no solo ayudan a organizar el día a día, sino que construyen la base para que tu hijo crezca con autonomía, responsabilidad y seguridad.

 

Y tú, ¿ya tienes una rutina visual en casa? 😉

0
Tu Carrito
Tu carrito está vacío
Calculate Shipping
Apply Coupon
Productos que te podrían gustar
Productos que te podrían gustar